miércoles, 19 de octubre de 2011

Como instalar windows xp desde cero!

Paso 1:  ingresamos a la BIOS, debemos tener el CD de instalación, en la BIOS, damos enter en la opción ADVANCE BIOS FEATURES, colocamos: *First Boot Device-CDROM   y *Second Boot Device-HDD-O.
En la opción Save &Quit, presionamos la Y y enter. Con el CD ya ingresado, reiniciamos el equipo, primero debemos aceptar los términos de la licencia con F8, luego preparamos un disco duro, eliminamos la partición existente, y creamos la que usaremos. Formateamos el Disco y por consiguiente la partición. La instalación es de manera más sencilla, con un modo gráfico. En una serie de ventanas configuramos: el idioma, la situación geográfica, el nombre, la organización, escribimos la clave de windows, seguidamente escribimos el nombre del ordenador con la contraseña, configuramos fecha y hora, y las opciones de red. Sigue la copia de archivos, configuramos la pantalla, indicamos el nombre de los usuarios, y finalizamos la instalación.

cOnsulta!

1.-Que es wine, y pasos para la instalación.
Wine es una reimplementación de la interfaz de programación de aplicaciones de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix. Pasos para instalar wine desde la terminal:
1.-Abrir la terminal.
2.-Escribir: sudo apt-get install wine.
3.-Pulsar enter.

2.- Que son gadgets pasos para la instalacion en ubuntu
Son aquellos dispositivos que se lanzan con una función determinada. Son inovadores y muy útiles.
1.-Configurar el gestor de arranque y el escritorio de ubuntu.
2.-Descargar una aplicación que contenga el proceso de instalación de gatgets. 

3.- Elementos del escritorio de ubuntu
Sus elementos son: Menú aplicaciones, menú lugares, menú sistema, el ícono de mozilla firefox, volumen, fecha, y botón de apagado.

4.- pasos para la instalacion de una maquina virtual (virtualbox)
1.-Necesitamos una memoria RAM de al menos 1 GB.
2.-Se recomienda virtualPC, se puede descargar en la web de windows y en el setup, si debe elejir la opción crear una maquina virtual.
3.-Elejir un nombre para la máquina virtual, y seleccionar el sistema operativo que se vaya a instalar. La RAM, depende del sistema operativo que se escoga.
4.-Una vez creada la maquina virtual se introduce el CD de instalación del Sistema Operativo que se haya escogido y se continua el proceso.

5.- pasos para personalizar el escritorio de ubuntu
1.-Clic en el menú sistema.
2.-Clic en Preferencias.
3.-Clic en Apariencia.

Autoevaluacion!

  • ¿QUE ES UN GRUB?
  • Es una de las opciones para configurar el gestor de arranque, es el gestor de arranque en modo gráfico.
  • ¿QUE SIGNIFICA FTP? 
  • Sigla en inglés de File Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia de Archivos
  •  
  • CUALES SON LAS FORMAS DE INSTALACIÓN
  • 1.-Boteado desde un CD ROM
  • 2.-Desde un disco duro
  • 3.-Desde la red por FTP htto, nfs.
  • CUALES SON LOS ARCHIVOS NATIVOS DE LINUX 
  • El sistema de archivos nativos para linux es ext2, y la última versión, mejorada, es ext3.
  • ¿ QUE ES EL PUNTO DE MONTAJE?
  • El punto de montaje es cualquier directorio a partir del cual se visualizará el sistema de archivos montado.
  • ¿QUE ES LINUX SWAP?
  • Es la memoria cache del disco, la cual debe ser configurada con el doble de la memoria RAM.
  • ¿QUE ES HOME? 
  • Es donde se guardan las configuraciones y los archivos
  • ¿ QUE ES UNA DIRECCIÓN IP?
  •  Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz.
  • DEFINA ¿QUE ES LA BIOS ? 
  • Es un chip que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es un pequeño circuito muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su función
  • DESCRIBA SOBRE LOS MODELOS DE PLACA BASE
  • La placa base puede clasificarse en dos grupos: *Las placa base para procesadores AMD, y las placa base para procesadores INTEL.
  •  PASOS IMPORTANTES DE LA INSTALACION DE WINDOWS Y LINUX .
  • WINDOWS:   
  • 1. Introducir el DVD de Windows 7   
  • 2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o DVD”, presionamos cualquier tecla.
  • 3.-Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos preguntaran el idioma y demás opciones. Seleccionamos el español y luego terminamos de configurar la hora y el teclado.
  • 4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”
  • 5.-Aceptar los términos de la licencia de windows.
  • 6.-Seleccionar instalación personalizada.
  • 7.-Seleccionar la partición en la que instalaremos windows.
  • 8.-Seleccionar un nombre de usuario.
  • 9.-Establecer una contraseña, es opcional.
  • 10.-Ingresar el número de serie de Windows 7.
  • 11.-Seleccionamos "Usar la configuración seleccionada".
  • 12.-Configurar la zona horaria y el tipo de red.
  • LINUX
  • 1.-Preparar para la instalación, 
  • 2.-Generar un diskete de instalación.
  • 3.-Desde el CD ROM: seleccionamos el idioma.
  • 4.-Detección del Mouse.
  • 5.-Selección del tipo de teclado.
  • 6.-Selección del tipo y del mode de instalación.
  • 7.-Particionamiento del Disco Duro.
  • 8.-Selección de paquetes.
  • 9.-Selección de tarjeta de red.
  • 10.-Configuración de Red.
  • 11.-Seleccion de la tarjeta de video.
  • 12.-Selección del monitor, y del escritorio.
  • 13.-Configuración del usuario.
  • 14.-Configuración del gestor de arranque. 
  •  ¿ QUE SON PARTICIONES?Es cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos.
  • ¿UN DISCO DURO SE DEBE PARTICIONAR PARA:
  • Para poder tener varios sistemas operativos o almacenamientos en el mismo disco duro.
  • ¿A QUE SE REFIERE CON EL SISTEMA DE FICHERO RAIZ?
  • El sistema de fichero raiz es el principal, se relaciona al directorio raiz, es como un soporte para los demás sistemas de ficheros.

martes, 18 de octubre de 2011

INSTALACION DE LINUX

INSTALACION DE WINDOWS

Preguntas:
1.-PARA QUE ES NECESARIO REALIZAR PARTICIONES DEL DISCO DURO?
  a)Para dejar espacio libre.
  b)Para poder tener varios sistemas operativos o almacenamientos.
  c)Para nada.
2.-QUE TAMAÑO DEBE TENER LA PARTICION DE INTERCAMBIO?
  a)El que queramos.
  b)Igual que el de la particion en donde vayamos a instalar Linux.
  c) Dos veces la memoria RAM.
3.-QUE ES UNA DISTRIBUCION GNU/LINUX?
  a)Cualquiera de sus programas.
  b)Las compañias que se encargan de distribuir los sistemas GNU/Linux.
  c)Colección de software que forman un sistema operativo basado en el kernel del Linux.
4.-CUANTOS TIPOS DE PARTICIONES EXISTEN?
  a)Tres(física, lógica, extendida)
  b)Tres(extendidas, primarias, lógicas.)
  c)Dos(primarias, ectendidas)
5.-DEBEMOS AL MENOS CREAR UN USUARIO MÁS ADEMÁS DEL ROOT?
  a)No
  b)Si
  c)Depende de la seguridad que le queramos dar a nuestro sistema.
6.-CUALES SON LOS GESTORES DE ARRANQUE?
  a) LILO, GUB
  b)LOLI, GRUB
  c)GRUB; LILO.

INSTALACION DE LINUX 
PREPARANDOSE PARA LA INSTALACION: Es necesario conocer todo el hardware, si no lo conoce, linux tiene una gran gama de drivers estándar que le permitirán que sus dispositivos trabajen, necesitará conocer el tipo de procesador, el tipo de tarjeta de red, arquitectuta de hardware si es IDE, SCSI, o PCMCIA, la cantidad de memoria y el disco duro.
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO; CONCEPTOS SOBRE PARTICIONES: En los discos duros cada partición corresponde a un sistema operativo. puede necesitar cambiar el tamaño de sus particiones para reservar espacio para linux, en este espacio se crearán particiones para Linux y para el espacio de intercambio, esto es Reparticionar.
Por ejemplo MS-DOS usa una única partición que ocupa todo el disco, es C, si tiene otras las llamará D; E; etc. cada una actúa como si fuera una independiente.
En el primer sector del disco está el registro de arranque maestro junto a la tabla de particiones, se usa para arrancar el sistema, la tabla de particiones contiene informacion acerca del lugar y el tamaño de cada partición, hay 3 clases: Primarias, Extentidas, y Lógicas. Las más usadas son las primarias, solo pueden tenerse hasta 4 particiones primarias en un disco, si se quieren más se puede usar particiones extendidas, actúan como soporte de las particiones lógicas, solo se puede tener una partición extendida por disco, pero dentro de esta se pueden crear cualquier numero de particiones lógicas.
NECESIDADES DE REPARTICIONADO EN LINUX: En los sistemas UNIX, los ficheros se almacenan en un sistema de ficheros, es una zona como un CD-ROM, formateado para almacenar ficheros. cada fichero tiene un directorio el fichero raiz es el principal. Antes de instalar linux se necesita preparar sistemas de ficheros para almacenar el software. Por seguridad se usa más de un sistema de ficheros.
Si uno de los sistemas resulta dañado, los otros no son afectados, Con el fichero raíz hay que tener backups, para asegurarlo.
REPARTICIONADO DE LOS DISCOS. Para cambiar el tamaño de una partición actual hay que borrarla y rehacerla, debemos hacer un backup antes, y desde ahí instalar el software. Algunas particiones para MS-DOS, reparticionan el disco sin destruirlo. El programa utilizado para hacer particiones es fdisk.
FORMAS DE INSTALACIÓN: 3 formas:
-Boteando desde un CD ROM local
-Desde un disco duro.
-Desde la red por FTP, HTTP, nfs.
COMO GENERAR UN DISKETE DE INSTALACIÓN:
Con el programa rawrite, es de la siguiente manera:
1.-Ejecutamos el comando rawrite.
2.-Indicamos el tipo d diskete que queremos generar,  ../images/boot.img
3.-indicamos en donde se encuentra el disquete "a" o "b" ya sea el caso.
4.-Ingresamos el disquete y le damos entre.
5.-El disquete es generado.
INSTALACION DESDE CD-ROM
Se puede seleccionar formas de instalación como: en modo texto, en modo gráfico, en modo experto, en modo vesa graphics.
SELECCION DEL IDIOMA:
Linux no tiene problemas de incopatibilidad con el idioma, algunas distribuciones presentan más de 10 idiomas, cuando el idioma está en inglés, en nuestro caso debemos seleccionar Español de la lista.
DETECCION DE MOUSE O RATON:
El mouse siempre es detectado ya sea con el tipo exacto o con el tipo predeterminado. Una vez verificada la  seleccion le damos continuar.
SELECCION DEL TIPO DE TECLADO:
Casi en todos los casos el teclado es detectado automática , normalmente vienen con la distribución Latinoamericano o español, luego de seleccionar el tipo de teclado, le damos continuar.
SELECCION DEL TIPO DE INSTALACION:
Se elige si desea
-Realizar una instalación nueva.
-Actualizar copia ya instalada.
SELECCION DEL MODO DE INSTALACION
-Instalación realmente mínima.
-Instalación mínima.
-Instalación estandar.
-Encaminador/Firewall.
-Estación de trabajo básica con X.
-Estación de trabajo.
-Notebook
-Servidor de red.
-Instalacion completa.
-Instalación personalizada.
    ºForzar Seleccion de Paquetes.
    ºForzar particionamiento manual.
    ºNo instalar Documentación.
SELECCION DE PAQUETES:
Tiene un listado de paquetes grande, se puede elegir una o varias opciones. Aparte de la selecciond de paquetes se puede instalar los componentes del paquete con la opcion Seleccionar Paquetes Individualmente. En esta opción se puede configurar cada detalle.
SELECCION DE TARJETA DE RED:
Según la forma de instalación la tarjeta de red es detectada automáticamente, si no le dan un listado para que la seleccione.
CONFIGURACION DE RED
Primero elija el nombre del servidor. Segundo tiene tres opciones: *sin interfaz de red. *configuracion de red via DHCP. *configuración de red manual.
Con la tercera opcion debe ingresar ciertos datos, con cualquiera de las otras dos escoja continuar.
SELECCIONAR LA TARJETA DE VIDEO.
2 opciones:
-Usar lo detectado o configurarlo manualmente.
-Usar la configuracion detectada automáticamente.
Esta opcion es para los dos casos modelo y controlador,
-Seleccionar la tarjeta de video manualmente y/o
-Seleccionar un controlador alternativo.
SELECCION DEL MONITOR:
Busque el nombre y modelo de su monitor en la lista, si no lo encuentra lo puede configar después.
CONFIGURACION DEL ESCRITORIO:
Seleccione la opcion de resolucion y cantidad de colores en el que desee trabajar, y dele continuar.
CONFIGURACION DEL USUARIO:
En este paso se establece la contraseña para el usuario Root, o puede crear un usuario.
CONFIGURACION DDEL GESTOR DE ARRANQUE:
Tenemos dos opciones respecto al gestor de arranque,
-GRUB Gestor de Arranque en modo gráfico.
-LILO Gestor estándar y es en modo texto.
-Ninguno no recomendable.
CREAR UN DISCO DE ARRANQUE.
Es importante tener por lo menos uno, si no lo tiene, genere el disco y dele continuar.
FIN DE LA NSTALACION:
Retire el CD y el disquete si lo tuviese y de clic en la opción salir.